Números del 0 al 40 en español
Esta sección cubre los números básicos en español, desde el cero hasta el cuarenta. Se presenta cada número con su escritura en español, lo que es esencial para aprender a contar y expresar cantidades en este idioma.
Vocabulario: Los números del 0 al 10 son fundamentales y se usan con frecuencia en la vida cotidiana:
0 - cero, 1 - uno, 2 - dos, 3 - tres, 4 - cuatro, 5 - cinco, 6 - seis, 7 - siete, 8 - ocho, 9 - nueve, 10 - diez
La formación de los números del 11 al 20 es importante de entender, ya que sigue un patrón único:
Ejemplo: 11 - once, 12 - doce, 13 - trece, 14 - catorce, 15 - quince, 16 - dieciséis, 17 - diecisiete, 18 - dieciocho, 19 - diecinueve, 20 - veinte
Los números del 21 al 30 introducen el concepto de "veinti-" seguido por el dígito correspondiente:
Highlight: 21 - veintiuno, 22 - veintidós, 23 - veintitrés, 24 - veinticuatro, 25 - veinticinco, 26 - veintiséis, 27 - veintisiete, 28 - veintiocho, 29 - veintinueve, 30 - treinta
Para los números del 31 al 40, se utiliza la estructura "treinta y" seguida del dígito correspondiente:
31 - treinta y uno, 32 - treinta y dos, 33 - treinta y tres, 34 - treinta y cuatro, 35 - treinta y cinco, 36 - treinta y seis, 37 - treinta y siete, 38 - treinta y ocho, 39 - treinta y nueve, 40 - cuarenta
Definición: Los números en español del 1 al 100 siguen patrones regulares después del 30, lo que facilita su aprendizaje y uso.